• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Se mantiene la colaboración con el Máster de Neuropsicología y General Sanitario de la Universidad de Deusto.
    11 marzo, 2025
    ¡Humanizando el cuidado!
    25 marzo, 2025
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • atención centrada en la persona
    • Formación
    • Neuropsicología
    • residencias
    Tags
    • cuidado
    • ética
    • Formación
    • neuropsicología

    Garantizar la autonomía en personas con dificultades comunicativas.

     ʏ ᴛᴜ́, ¿ǫᴜᴇ́ ᴛᴀʟ ᴛᴇ ᴄᴏᴍᴜɴɪᴄᴀs ᴄᴏɴ ʟᴀs ᴘᴇʀsᴏɴᴀs ǫᴜᴇ ɴᴏ ʜᴀʙʟᴀɴ?, 🔕 ¿ᴄᴏɴᴏᴄᴇs ǫᴜᴇ ᴇs ɪᴍᴘᴏʀᴛᴀɴᴛᴇ ᴘᴀʀᴀ ᴇʟʟᴀs ʏ ᴇɴ ǫᴜᴇ ᴘᴜᴇᴅᴇs ᴀᴘᴏʏᴀʀʟᴇs? 🤔

    ¡Amplía tus canales de escucha para ofrecer las mismas oportunidades a las personas con dificultades de lenguaje!.

    Es habitual encontrarnos con personas que se comunican, pero no lo hacen a través del lenguaje, por lo que debemos ampliar nuestros canales de escucha para garantizarles la misma oportunidad de decidir cómo quieren vivir sus vidas y, saber en qué podemos ayudarles.

    Durante estas acciones formativas y de reflexión acerca de como poder ofrecer un mejor cuidado, individualizado y digno, no nos hemos olvidado de una situación habitual en nuestro día a día, que es la de fomentar la comunicación para que ésta no sea un impedimento para apoyar el #proyectovital de las personas con #dificultades de #lenguaje.

    Los profesionales del cuidado nos ofrecemos a conocer el proyecto de cada persona que vive en un centro de cuidado para poder apoyarlo.

    Los profesionales del cuidado tenemos en cuenta que sus ideas sobre cómo vivir y, sus proyectos son cambiantes, por lo que nos mantenemos al tanto de estos cambios para apoyar en aquello que sea importante para la persona residente.

    Las personas que dependen de otros para llevar a cabo algunas actividades diarias saben que el documento de #historiadevida sirve para que se les trate, como no puede ser de otra forma, cuidando y respetando sus necesidades y preferencias.

    A la hora de rellenar este documento, u otros, podemos encontrarnos con dificultades de lenguaje, de expresión y/o comprensión, pero no olvidamos que las personas que las padecen quieren comunicarse y debemos hacérselo posible adaptándonos nosotros, como entorno, a sus necesidades y no al revés.

    Para darles la oportunidad de seguir decidiendo y manteniendo su esencia, deberemos ampliar nuestros canales de escucha. No sólo nos comunicamos verbalmente, sino que lo hacemos a través de los sonidos, la prosodia o melodía, las miradas, los tiempos, el cuerpo…, en definitiva, la disposición impacta en la comunicación.

    Demos las mismas oportunidades a las personas con dificultades de lenguaje, ¡amplia tus canales de escucha!,

    Gracias al equipo que hace posible el funcionamiento de la Santa y Real Casa la Misericordia por colaborar en las dinámicas prácticas ofrecidas en estas formaciones

    #afasia #ética #cuidado

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    20 mayo, 2025

    ¿ᴇsᴛᴀ́ sᴜғɪᴄɪᴇɴᴛᴇᴍᴇɴᴛᴇ ɪɴᴛᴇɢʀᴀᴅᴀ ʟᴀ sᴇxᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇɴ ʟᴏs ᴘʀᴏᴛᴏᴄᴏʟᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ɪɴᴛᴇɢʀᴀʟ ᴇɴ ᴜɴ ᴘʀᴏᴄᴇsᴏ ᴅᴇ ɴᴇᴜʀᴏʀʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴏ ᴇɴ ʟᴏs sᴇʀᴠɪᴄɪᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ᴀ ʟᴀ sᴀʟᴜᴅ ᴍᴇɴᴛᴀʟ?


    Leer más
    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar