• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Fundación DACER apuesta por la afectividad y sexualidad tras un DCA , acción formativa en Madrid.
    30 enero, 2023
    ¿Qué mitos relacionados con la sexualidad y las personas con discapacidad sueles encontrar?
    6 febrero, 2023
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Daño cerebral
    • Formación
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    Tags
    • afectividad
    • daño cerebral adquirido
    • Formación
    • neuropsicología
    • sexualidad

    «Afectividad y sexualidad tras un DCA» en la formación abierta de DACER a centros como LESCER, MEB y otros.

    En la segunda formación en «Afectividad y sexualidad tras un DCA» , la formación externa , se unen a la Fundación DACER compañer@s de profesión de otros centros de neuro-rehabilitación como son ; LESCER y MEB.

    En la parte teórica, hemos compartido definiciones,la posible interferencia de la afectación cognitiva y conductual, la influencia de las alteraciones hormonales en las respuesta sexuales, el impacto de la lesión y sus consecuencias afectivas en las familias y un modelo de intervención específico en sexualidad para población con mayor diversidad funcional.

    En una segunda parte, más práctica y viviencial hemos desarrollado un ejemplo de taller en «educación afectivo sexual» siguiendo la Guía Clínica » Aprendiendo a disfrutar» , pautas de psicoterapia de pareja, y se ha valorado la posibilidad de acompañar en orientar respecto al uso de juguetes sexuales como otra medida terapeútica.
    Todo ello para ofrecer la mejor atención global en nuestro funcionamiento diario. Gracias a DACER, LESCER, MEB y cada persona participante por vuestra disposición y confianza en mi experiencia.

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    20 mayo, 2025

    ¿ᴇsᴛᴀ́ sᴜғɪᴄɪᴇɴᴛᴇᴍᴇɴᴛᴇ ɪɴᴛᴇɢʀᴀᴅᴀ ʟᴀ sᴇxᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇɴ ʟᴏs ᴘʀᴏᴛᴏᴄᴏʟᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ɪɴᴛᴇɢʀᴀʟ ᴇɴ ᴜɴ ᴘʀᴏᴄᴇsᴏ ᴅᴇ ɴᴇᴜʀᴏʀʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴏ ᴇɴ ʟᴏs sᴇʀᴠɪᴄɪᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ᴀ ʟᴀ sᴀʟᴜᴅ ᴍᴇɴᴛᴀʟ?


    Leer más
    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar