• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Justificación de la atención a la sexualidad en diversidad funcional.
    27 enero, 2019
    Segunda reunión formativa, mediante videoconferencia, con neuropsicología del Hospital Los Madroños (Madrid). Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    Segunda reunión formativa, mediante videoconferencia, con neuropsicología del Hospital Los Madroños (Madrid).
    14 mayo, 2019
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    Tags
    • afectividad
    • beneficios
    • FEDER
    • psicología
    • sexualidad
    Fin de semana de visibilidad a la sexualidad. Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.

    Fin de semana de visibilidad a la sexualidad. Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.

    Fin de semana de visibilidad a la sexualidad.

    Los beneficios de una atención integral que incluya la afectividad y la sexualidad.

    La dilatada experiencia como neuropsicóloga de la Red Menni de daño cerebral en los centros de daño cerebral de IFAS , ha permitido evolucionar hacia una atención global que incluya la sexualidad humana.

    El derecho universal a la sexualidad independientemente de las características o condiciones personales ha sido reivindicado este viernes en la presentación de la Guía Clínica «Aprendiendo a disfrutar. Sexualidad y diversidad funcional» en el Colegio Oficial de Psicólogos de Vizcaya.

    Reunida con compañeros de profesión, se destacó la importancia de evitar que el abordaje de esta dimensión recaiga únicamente en las famílias responsabilizando así al entorno clínico. Los sanitarios asumimos el abordaje de la sexualidad en el funcionamiento cotidiano generando profesionales de referencia a los que pueden acudir las personas que así lo precisan.

    Al día siguiente durante la mañana del sábado, en la VIII Jornada Científica sobre Enfermedades Raras en Euskadi impulsada por FEDER, se volvió a defender el derecho a una sexualidad universal  para todos y todas.

    Fin de semana de visibilidad a la sexualidad. Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    Fin de semana de visibilidad a la sexualidad. Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.

    Siguiendo el hilo de mi trayectoria profesional  se expuso la aportación de la neuropsicología a la hora de analizar y comprender la relación entre las capacidades cognitivo-conductuales y  la manera de relacionarnos como seres sexuados. Cuanto más ahondemos en el conocimiento de la sexualidad mayor capacidad tendremos como profesionales para anticiparnos y evitar comportamientos  no deseados, compensar las posibles dificultades  y  reducir en la medida de lo posible aquellas situaciones de vulnerabilidad.

    A su vez, se presentó la  metodología de intervención aplicada en el desarrollo de talleres de afectividad y sexualidad para población con algún tipo de diversidad funcional y los resultados obtenidos de la misma en los últimos años. Tales resultados avalan la eficacia de la intervención actual, la importancia de ir creando herramientas de trabajo que compartan un objetivo; mejorar la calidad de vida de aquellas personas afectadas y sus familias.

    Compartir
    4
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    25 marzo, 2025

    ¡Humanizando el cuidado!


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar