• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Efectos de la pandemia en la población general y en la discapacidad, tercera parte.
    19 abril, 2021
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    Otro rato de charla con Begoña Beristain, periodista y emprendedora donde las haya.
    30 abril, 2021
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Formación
    • Sexualidad
    Tags
    • disfrute
    • formacion
    • guia clinica
    • metodología
    • sexualidad
    Fundación Pita Lopez

    Fundación Pita Lopez

    Formación en afectividad y sexualidad. La importancia de contar con una metodología de intervencion específica.

    Como fruto de la formación en afectividad y sexualidad a la Fundación Pita López, hemos concluido que, más allá de una justificación del abordaje en sexualidad dirigido a aquellas personas que han sufrido una lesión adquirida, el equipo de neuropsicología sufría la carencia de una metodología de intervención específica.

    Tras incidir en una parte teórica, necesaria para una preparación previa a la impartición de talleres específicos, ha sido necesario enseñar a utilizar la Guía Clínica “Aprendiendo a disfrutar”.

    Este equipo, para el que se ha realizado la formación, equipo vocacional en su empeño por ayudar a personas en situación de cambio y mayor vulnerabilidad, incluía como parte de sus intervenciones, la detección e intervención sobre aspectos de sexualidad en su clínica diaria. Si bien, en un momento dado, detectaron la necesidad de implantar un sistema específico de sesiones que asegurara una intervención anticipada a dificultades y englobara aquellos aspectos relevantes para acompañar la vivencia de la sexualidad tras una lesión cerebral.

    En esta línea, hicimos una puesta en común de ejercicios planteados en la Guía Clínica acerca del conocimiento del cuerpo humano, la gran diversidad en la población (orientación sexual e identidad sexual), los diferentes modelos de familia y amor, el disfrute, etcétera.

    En definitiva, se dio un paso más en la labor clínica de un equipo motivado y tremendamente implicado en atender de manera global a las personas que cuidan a diario.

    Con su dedicación aseguran una atención integral a aquellas personas que merecen vivir una vida salvada.

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    30 enero, 2023

    Fundación DACER apuesta por la afectividad y sexualidad tras un DCA , acción formativa en Madrid.


    Leer más
    23 enero, 2023

    ¿Agradecen los pacientes y sus familiares que preguntes por su salud sexual en una situación tan complicada?


    Leer más
    19 enero, 2023

    Inicio de ciclos de formación en Fundación Aspaldiko, «Atención centrada en la persona y puesta en valor de la persona de referencia».


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies