ʏ ᴛᴜ́, ¿ǫᴜᴇ́ ᴛᴀʟ ᴛᴇ ᴄᴏᴍᴜɴɪᴄᴀs ᴄᴏɴ ʟᴀs ᴘᴇʀsᴏɴᴀs ǫᴜᴇ ɴᴏ ʜᴀʙʟᴀɴ?, 🔕 ¿ᴄᴏɴᴏᴄᴇs ǫᴜᴇ ᴇs ɪᴍᴘᴏʀᴛᴀɴᴛᴇ ᴘᴀʀᴀ ᴇʟʟᴀs ʏ ᴇɴ ǫᴜᴇ ᴘᴜᴇᴅᴇs ᴀᴘᴏʏᴀʀʟᴇs? 🤔
¡Amplía tus canales de escucha para ofrecer las mismas oportunidades a las personas con dificultades de lenguaje!.
Es habitual encontrarnos con personas que se comunican, pero no lo hacen a través del lenguaje, por lo que debemos ampliar nuestros canales de escucha para garantizarles la misma oportunidad de decidir cómo quieren vivir sus vidas y, saber en qué podemos ayudarles.
Durante estas acciones formativas y de reflexión acerca de como poder ofrecer un mejor cuidado, individualizado y digno, no nos hemos olvidado de una situación habitual en nuestro día a día, que es la de fomentar la comunicación para que ésta no sea un impedimento para apoyar el #proyectovital de las personas con #dificultades de #lenguaje.
Los profesionales del cuidado nos ofrecemos a conocer el proyecto de cada persona que vive en un centro de cuidado para poder apoyarlo.
Los profesionales del cuidado tenemos en cuenta que sus ideas sobre cómo vivir y, sus proyectos son cambiantes, por lo que nos mantenemos al tanto de estos cambios para apoyar en aquello que sea importante para la persona residente.
Las personas que dependen de otros para llevar a cabo algunas actividades diarias saben que el documento de #historiadevida sirve para que se les trate, como no puede ser de otra forma, cuidando y respetando sus necesidades y preferencias.
A la hora de rellenar este documento, u otros, podemos encontrarnos con dificultades de lenguaje, de expresión y/o comprensión, pero no olvidamos que las personas que las padecen quieren comunicarse y debemos hacérselo posible adaptándonos nosotros, como entorno, a sus necesidades y no al revés.
Para darles la oportunidad de seguir decidiendo y manteniendo su esencia, deberemos ampliar nuestros canales de escucha. No sólo nos comunicamos verbalmente, sino que lo hacemos a través de los sonidos, la prosodia o melodía, las miradas, los tiempos, el cuerpo…, en definitiva, la disposición impacta en la comunicación.
Demos las mismas oportunidades a las personas con dificultades de lenguaje, ¡amplia tus canales de escucha!,
Gracias al equipo que hace posible el funcionamiento de la Santa y Real Casa la Misericordia por colaborar en las dinámicas prácticas ofrecidas en estas formaciones
#afasia #ética #cuidado