• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    ¿Por qué es necesario hablar de salud sexual tras una lesión cerebral adquirida?
    13 enero, 2023
    Inicio de ciclos de formación en Fundación Aspaldiko, «Atención centrada en la persona y puesta en valor de la persona de referencia».
    19 enero, 2023
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Formación
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    Tags
    • afectividad
    • daño cerebral adquirido
    • Formación
    • neuropsicología
    • sexualidad

    Generalización de lo aprendido en Hospitales Irenea tras el curso de “Afectividad y sexualidad en personas con un DCA”.

    Sesión de acompañamiento a la intervención en salud sexual en Hospitales Irenea.

    Este fin de semana y, de forma telemática, nos hemos vuelto a juntar las personas participantes al curso realizado el pasado septiembre en las instalaciones de Irenea en Valencia. Este equipazo de neuropsicología de sus centros de neurorrehabilitación de Elche, Sevilla, Valencia y Aguasvivas me ha permitido orientarles respecto a los grandes avances que están dando por su mejora continua introduciendo la salud sexual en su trabajo cotidiano.

    Cerramos el curso presencial concretando una serie de compromisos para que el beneficio de lo aprendido se generalizara en la atención de aquellas personas interesadas en ello. En este encuentro, hemos comprobado la puesta en marcha de tales compromisos y sus beneficios en los diferentes recursos de Irenea.

    Mas concretamente, en los últimos meses se ha introducido el papel de persona referente en el ámbito de la intimidad y las relaciones humanas en cada recurso, han llevado a cabo sesiones tanto individuales con personas con afectación neurológica, como con sus parejas teniendo presentes los conceptos destacados y han desarrollado sesiones grupales de afectividad.

    El haber repasado los conceptos teóricos de la sexualidad humana, las interferencias posibles tras un DCA y, las diferentes pautas para su intervención meses atrás, ha servido para dar el valor que merece , aun más si cabe, a esta dimensión. Esta faceta íntima de la afectividad ha sido incluida tanto en la evaluación neuropsicológica, como a la hora de acompañar a través del más que demostrado saber hacer psicoterapéutico de cada una de las participantes.

    La necesidad de reconstrucción de la identidad tras sufrir una lesión neurológica adquirida y la responsabilidad clínica de velar por los derechos tanto del entorno como de la persona afectada han sido reiterados en esta ocasión. Una ocasión más en la que hemos generado cultura de atención global e individualizada. No puedo estar mas orgullosa de la gran vocación y disposición que desprende este equipo y por las palabras que me dedican tras esta formación; “Tú has puesto la semilla de este tipo de intervenciones”.

    Una vez más, satisfacción y crecimiento personal y profesional. Gracias por vuestra acogida y confianza.

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    20 mayo, 2025

    ¿ᴇsᴛᴀ́ sᴜғɪᴄɪᴇɴᴛᴇᴍᴇɴᴛᴇ ɪɴᴛᴇɢʀᴀᴅᴀ ʟᴀ sᴇxᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇɴ ʟᴏs ᴘʀᴏᴛᴏᴄᴏʟᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ɪɴᴛᴇɢʀᴀʟ ᴇɴ ᴜɴ ᴘʀᴏᴄᴇsᴏ ᴅᴇ ɴᴇᴜʀᴏʀʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴏ ᴇɴ ʟᴏs sᴇʀᴠɪᴄɪᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ᴀ ʟᴀ sᴀʟᴜᴅ ᴍᴇɴᴛᴀʟ?


    Leer más
    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar