• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Programa de intervención neuropsicológica sobre la sexualidad en daño cerebral adquirido. Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    Programa de intervención neuropsicológica sobre la sexualidad en daño cerebral adquirido.
    27 noviembre, 2018
    Fin de semana de visibilidad a la sexualidad. Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    Fin de semana de visibilidad a la sexualidad.
    2 abril, 2019
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Daño cerebral
    • Formación
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    Tags
    • diversidad funcional
    • sexualidad

    Justificación de la atención a la sexualidad en diversidad funcional.

    ¿Por qué me centré en el abordaje de la sexualidad en la diversidad funcional?

    En mi experiencia como neuropsicóloga me esfuerzo en acompañar a personas ante los cambios producidos por una lesión cerebral. Comparto con cada uno de ellos la mejor manera de adaptarse a una experiencia no elegida, a la que no se pudieron anticipar, una experiencia que impacta y provoca un antes y un después en su trayectoria vital. La lesión irrumpe y les da otra oportunidad, una oportunidad que merece ser vivida, pero una oportunidad con cambios en la persona y en consecuencia en  su entorno y en su relación con el mismo.

    En muchas ocasiones nos centramos en la recuperación de destrezas perdidas restaurando una capacidad u otra, en otras muchas tratamos de compensar aquellas capacidades perdidas potenciando los puntos fuertes de la persona o buscando ayudas para lograr que sigan realizando tareas en las que antes se desenvolvían pero por otros medios. En ambas  opciones destinando la energía a aquellas actividades que a cada  persona, en concreto, le proporciona bienestar.

    Hay ocasiones  en las que para seguir creciendo aceptando las ayudas pertinentes es necesario potenciar la toma de conciencia de déficit en la propia persona afectada y/o en su entorno, sin embargo  en otras ocasiones lo evitamos. En  cualquiera caso siempre buscando  nuevos retos u objetivos centrándonos en la persona.

    En mi opinión, para llevar a cabo esta labor clínica es importante mantenerse en un continuo aprendizaje a través de la bibliografía, de los compañeros del equipo multidisciplinar o de los propios afectados y familiares. Es en este continuo esfuerzo por mejorar nuestra labor en la que aparece el interés de atender de manera global a las personas con algún tipo de diversidad funcional, teniendo siempre en cuenta su parte afectiva incluyendo su percepción del hecho de ser seres sexuados. Seres sexuados de una manera u otra con una forma de manifestarse u otra, una orientación u otra pero dándole la importancia debida a esta dimensión de su persona. Mi reflexión inicial es que las personas con daño cerebral, al igual que cualquier persona con diversidad funcional, mantiene sus propias ilusiones y deseos pero pueden presentan más limitaciones personales y sociales para desarrollarlas. Con el fin de responder y acompañar en estos anhelos inicié este proyecto en la atención a la sexualidad desde el punto de vista neuropsicológico.

    Compartir
    4
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    20 mayo, 2025

    ¿ᴇsᴛᴀ́ sᴜғɪᴄɪᴇɴᴛᴇᴍᴇɴᴛᴇ ɪɴᴛᴇɢʀᴀᴅᴀ ʟᴀ sᴇxᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇɴ ʟᴏs ᴘʀᴏᴛᴏᴄᴏʟᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ɪɴᴛᴇɢʀᴀʟ ᴇɴ ᴜɴ ᴘʀᴏᴄᴇsᴏ ᴅᴇ ɴᴇᴜʀᴏʀʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴏ ᴇɴ ʟᴏs sᴇʀᴠɪᴄɪᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ᴀ ʟᴀ sᴀʟᴜᴅ ᴍᴇɴᴛᴀʟ?


    Leer más
    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar