• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    «Manejo conductual basado en la ética y la dignidad» Acciones formativas en Residencia la Misericordia de Bilbao.
    9 abril, 2024
    «Manejo ético del deterioro cognitivo-conductual» en Fundación Aspaldiko.
    25 abril, 2024
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    • Sin categoría
    Tags
    • afectividad
    • diversidad funcional
    • neuropsicología
    • sexualidad

    Centros de neuro-rehabitación, residencias y unidades covivenciales, asociaciones de enfermedad mental o centros especiales de empleo de personas con mayor diversidad funcional dan valor a esta parte de la vida a traves de sus prioridades educativas a sus equipos y a las personas a las que acompañan.

    La aportación de la neuropsicología a la salud sexual,cada vez en más entornos socio-sanitarios.

    Cada vez son más y más diversos los recursos que ofrecen formación a sus equipos en la atención a la salud sexual humana, lo que redunda en un mejor acompañamiento a la persona en situacion de vulnerabilidad y a sus familares.

    Centros de neuro-rehabitación, residencias y unidades covivenciales, asociaciones de enfermedad mental o centros especiales de empleo de personas con mayor diversidad funcional dan valor a esta parte de la vida a traves de sus prioridades educativas a sus equipos y a las personas a las que acompañan.

    Hace ya años que empezamos valorando y seleccionando objetivos relacionados con la afectividad y sexualidad humana en los centros de neuro-rehabilitación. La aportación de la neuropsicología ayuda a poder entender los cambios que muchas veces se dan en este ámbito tras un daño cerebral adquirido. De esta forma, estamos consiguiendo que tanto las personas que viven los cambios en su funcionamiento diario, comos sus familiares o personas queridas, no vivan este impacto y proceso de adaptación solos, con las muchas atribuciones causales dañinas que suelen aparecer y que busquen vías para volver a retomar su initmidad sintiéndose atractivos y merecedores de ofrecer y recibir disfrute.

    Ya son varias las residencias y unidades convivenciales de Vizcaya que ofrecen una atención holística que ,por supuesto, incluye en los derechos de la persona residente vivir en un entorno facilitador de la sexualidad individual y elegida en éstas sus casas.

    Asociaciones de enfermedad mental también abogan por la preparación del personal que acompaña a los/as que luchan contra los estigmas sociales de esta enfermendad y contra los propios síntomas de la enfermedad en sí misma, a diario, asi como apuestas por incluir en su cuidado, la sexualidad como parte del proyecto de vida de cada persona.

    Y desde hace ya muchos años algunos centros especiales de empleo de trabajadores con discapacidad psiquica, siguen apoyando a aprender a disfrutar de una vida sexual sana y desde el conocimiento de limitaciones y fortalezas personales.

    Cuantos más apoyemos está dimensión humana tan vinculada a la calidad de vida, mejor conoceremos la naturaleza humana en su

    globalidad y, mejor acompañaremos a aquellos que así nos lo piden.

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    20 mayo, 2025

    ¿ᴇsᴛᴀ́ sᴜғɪᴄɪᴇɴᴛᴇᴍᴇɴᴛᴇ ɪɴᴛᴇɢʀᴀᴅᴀ ʟᴀ sᴇxᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇɴ ʟᴏs ᴘʀᴏᴛᴏᴄᴏʟᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ɪɴᴛᴇɢʀᴀʟ ᴇɴ ᴜɴ ᴘʀᴏᴄᴇsᴏ ᴅᴇ ɴᴇᴜʀᴏʀʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴏ ᴇɴ ʟᴏs sᴇʀᴠɪᴄɪᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ᴀ ʟᴀ sᴀʟᴜᴅ ᴍᴇɴᴛᴀʟ?


    Leer más
    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar