• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    Otro rato de charla con Begoña Beristain, periodista y emprendedora donde las haya.
    30 abril, 2021
    El puzzle de Bea.
    Compartiendo pasiones con Bea; amiga de la infancia, Bea de «El puzzle de Bea», Bea médico vocacional , inquieta y defensora de la atención integral de cada persona.
    11 mayo, 2021
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Formación
    • Sexualidad
    Tags
    • centro especial de em`leo
    • conciencia de enfemedad
    • empatía
    • objetivos
    • Usoa

    Noveno taller » Aprendiendo a vivir mi sexualidad» en Usoa. Beneficios esperados e inesperados en el conocimiento y la aceptación personal.

    Esta semana finaliza un taller de “afectividad y sexualidad” y empieza otro nuevo en Usoa. Durante una dinámica enfocada a detectar posibles situaciones de abuso, nos muestran el sufrimiento derivado de “sentirse maltratado por las voces”. Un gran ejemplo de conciencia de enfermedad, que produjo una mayor empatía hacia la persona una vez conocida su vivencia.

    Beneficios inesperados, grandes aprendizajes.

    Seis años ya desde el primer taller de “Aprendiendo a vivir mi sexualidad” en Usoa.

    Usoa es un centro de trabajo protegido dedicado a la integración social y laboral de personas con discapacidad. Para mí, en Usoa se favorece que las personas que acuden a mis talleres se sientan útiles y satisfechas en sus vidas cotidianas.

    Han sido muchas las personas que han ido colaborando en las tareas que les propongo, usando la Guía Clínica “Aprendiendo a disfrutar”, durante estos talleres que van desde dibujar el cuerpo humano, a debatir acerca de la maternidad/paternidad, o a detectar contextos apropiados para diferentes manifestaciones eróticas o explorar la gran diversidad humana.

    Esta semana se termina un grupo en el que hemos vivido momentos muy especiales como aquel en el que, durante la dinámica acerca de la detección del abuso, se verbaliza: “es un maltrato que mis voces me digan que hacer”. Grandes momentos vividos y aprendizajes derivados: Aprendizaje sobre su conocimiento personal; Aceptación de las características de la enfermedad que le condiciona, pero no define como trabajador en la empresa; Su muestra de humildad y de capacidad para pedir ayuda y dar pautas a las personas presentes para empatizar con él una vez comprendido su comportamiento derivado de tal sufrimiento. Conciencia, aceptación y satisfacción.

    En definitiva, capacidad personal en un entorno que favorece la autoestima y permite sentirse único.

    No es la primera vez que, a raíz de una dinámica realizada con un objetivo concreto, se obtienen más beneficios de los esperados. En este caso, el objetivo buscado era promover la detección y el rechazo a situaciones de abuso desgraciadamente normalizadas.

    Cada participante me transmite la aportación recibida durante los días compartidos, y cómo se va generalizando esta aportación en su vida cotidiana.  De ahí, mi satisfacción personal y, según me transmiten, también la suya.

    Una vez más, gracias Usoa.

    Esta semana finaliza esta experiencia enriquecedora para mí, (¡sí!, el burro por delante) y para ellos/as y empieza otro nuevo taller, con nuevas caras y, seguro,  nuevos objetivos inesperados por aparecer.

    Compartir
    1
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    20 mayo, 2025

    ¿ᴇsᴛᴀ́ sᴜғɪᴄɪᴇɴᴛᴇᴍᴇɴᴛᴇ ɪɴᴛᴇɢʀᴀᴅᴀ ʟᴀ sᴇxᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇɴ ʟᴏs ᴘʀᴏᴛᴏᴄᴏʟᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ɪɴᴛᴇɢʀᴀʟ ᴇɴ ᴜɴ ᴘʀᴏᴄᴇsᴏ ᴅᴇ ɴᴇᴜʀᴏʀʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴏ ᴇɴ ʟᴏs sᴇʀᴠɪᴄɪᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ᴀ ʟᴀ sᴀʟᴜᴅ ᴍᴇɴᴛᴀʟ?


    Leer más
    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar