• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    «Atención centrada en la persona» cursos anuales al personal de Fundación Aspaldiko.
    28 mayo, 2023
    “Potenciando la reflexión individual y el empoderamiento de la plantilla que hace posible el óptimo funcionamiento de las Unidades Convivenciales de Gurena”
    7 junio, 2023
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Daño cerebral
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    • Sin categoría
    Tags
    • afectividad
    • daño cerebral adquirido
    • Formación
    • neuropsicología
    • sexualidad

    Participación en el Congreso Nacional de Neuropsicología de FANPSE; «Intervención neuropsicológica en sexualidad tras un daño cerebral adquirido»

    Este mes de junio compartiré con mis colegas de profesión mi experiencia en el empeño de incluir la dimensión humana de la sexualidad en la intervención neuropsicológica. Una vez más, se me da la oportunidad de facilitar que cada vez seamos más los profesionales que normalicemos la inclusión de esta dimensión ,relacionada con la calidad de vida, tanto a la hora de evaluar como de tratar .En mi opinión, de esta forma evitaremos actuar únicamente ante la dificultad y , podremos anticiparnos o detectar cuanto antes las posibles interferencias de la lesión en la afectividad y sexualidad de la personal y su entorno .

    Gracias a FANPSE, Federanción de Asociaciones de Neuropsicología de España, se vuelve a organizar este evento, que ya cuenta con trece experiencias previas y en el que pondremos en común cambios y experiencias propias de nuestra vocación.

    Además de escuchar con ganas e ilusión durantes estos tres días, en mi caso, expondré , por un lado, mi experiencia de los últimos diez años interviniendo de manera grupal e individual sobre la afectividad y sexualidad de las personas con algun tipo de diversidad funcional. Aprovechando la oportunidad de esta puesta en común, reflejaré como esta intervención integral se ha ido extendiendo, además de a centros dedicados al apoyo del daño cerebral, a otros colectivos y a otros recursos socio-sanitarios. Más concretamente a; asociaciones de personas con enfermedad mental , unidades convivenciales o residencias y a centros especiales de empleo de personas con diversidad más heterogénea si cabe.

    La misma extensión ha experimentado la oferta formativa sobre » Afectividad y sexualidad» que ofrezco. Durante esta última decada he ido ofreciendo diferentes acciones formativas a equipos multidisciplinares dedicados al cuidado de aquellos en situación de vulerabilidad siendo el colectivo de atencion al daño cerebral el prioritario, pero ,también , se han ido involucrando en este aprendizaje el personal de ; unidades convivenciales de personas mayores , residencias de personas con discapacidad, de centros de salud mental o de centros de empleo protegido. Mi agradecimiento por su interés sincero a cada uno de estos colectivos y por darme la oportunidad de seguir creciendo personal y profesionalmente.

    Gracias a FANPSE por juntarnos y ofrecernos este espacio de oportunidad para seguir aprendiendo.Nos vemos el 15 de Junio en Madrid.

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    10 abril, 2025


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar