• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Inicio de ciclos de formación en Fundación Aspaldiko, «Atención centrada en la persona y puesta en valor de la persona de referencia».
    19 enero, 2023
    «Atención centrada en la persona y gerocultor de referencia» Curso teórico – práctico en Fundación Aspaldiko.
    24 enero, 2023
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Neuropsicología
    • Publicaciones
    • Sexualidad
    Tags
    • afectividad
    • daño cerebral adquirido
    • diversidad funcional
    • sexualidad

    ¿Agradecen los pacientes y sus familiares que preguntes por su salud sexual en una situación tan complicada?

    Rotundamente si, tanto en lo casos en los que se afrontan cambios en este sentido, como en aquellos en los que no. En mi opinión, es importante que desde el ámbito clínico pongamos encima de la mesa la salud sexual tanto para detectar retos a trabajar, como para simplemente dar por concluido este tema y ofrecer nuestra disponibilidad.

    En muchos de los casos en los que no se aborda creo que podemos mantener interpretaciones dañinas ante las situaciones vividas como un posible sentimiento de culpa o una obligatoriedad en ocasiones cultural a mantener situaciones complicadas.

    A su vez, el hecho de chequear, como un aspecto más de la evaluación, este tipo de vivencias relacionadas con el afecto y la manera de relacionarnos es una manera de dar permiso para poder ahondar en la situación afectivo sexual si se necesita y, en el momento apropiado para l@s protagonistas.

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    30 enero, 2023

    Fundación DACER apuesta por la afectividad y sexualidad tras un DCA , acción formativa en Madrid.


    Leer más
    24 enero, 2023

    «Atención centrada en la persona y gerocultor de referencia» Curso teórico – práctico en Fundación Aspaldiko.


    Leer más
    19 enero, 2023

    Inicio de ciclos de formación en Fundación Aspaldiko, «Atención centrada en la persona y puesta en valor de la persona de referencia».


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies