• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    AVIFES (Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental) apuesta por la calidad de vida de las mujeres incluyendo, como no puede ser de otra forma, su salud sexual.
    20 febrero, 2023
    Disposición y conocimiento al servicio de la cada persona residente en las formaciones en la Unidad Convivencial de IMQ Igurco Unbe.
    5 marzo, 2023
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Formación
    • Neuropsicología
    Tags
    • daño cerebral
    • Formación
    • intervención
    • neuropsicología

    Evidencia de la eficacia de la rehabilitación neuropsicológica, colaboración con el Master de Neuropsicología clínica de la Universidad de Deusto.

    Desde hace ya 12 años en el módulo de “Rehabilitación neuropsicológica” de este Master en Neuropsicología que imparte la Universidad de Deusto reflexionamos sobre aquellos estudios que avalan la eficacia de la rehabilitación.

    Distribuyéndolas por capacidades cognitivas hemos destacado aquellas intervenciones recomendadas para cada tipo de deterioro según el tiempo transcurrido desde la lesión adquirida.

    Igualmente, hemos parado a conocer una forma de objetivar cada meta terapéutica de cara a poder evaluar y actualizar la evolución de estas. Se ha destacado la importancia de individualizar y centrar las metas en lo que es significativo para la persona más allá de nuestras propias destrezas, así como de reevaluar el plan de tratamiento en base a la evolución de la persona y al impacto de la intervención en su calidad de vida.

    Una vez más, hemos utilizado el ejemplo de varios casos clínicos en los que hemos aplicado estos conocimientos en su beneficio y en el de su entorno cercano dada la generalización que se obtuvo de lo aprendido.

    Además de contrastar la evidencia de la eficacia de nuestra labor en la bibliografía, hemos valorado nuestra propia eficacia como clínicos y personas que acompañan a otras en situación de vulnerabilidad.

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    28 junio, 2023

    Pautas generales de intervención ante la falta de deseo sexual tras un daño cerebral.


    Leer más
    23 junio, 2023

    «Sexualidad y discapacidad: una realidad silenciada»; entrevista en «Prensa Social», periódico que promueve la inclusión de la gran diversidad humana.


    Leer más
    21 junio, 2023

    Participación en el Congreso nacional de Neuropsicología; «Intervención neuropsicológica en sexualidad».


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies