• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Taller práctico online en «Afectividad y sexualidad en DCA»
    18 marzo, 2022
    Psicoeducacion para familiares de personas con algún tipo de afectación neurológica
    7 abril, 2022
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Daño cerebral
    • Formación
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    • Sin categoría
    Tags
    • afectividad
    • daño cerebral adquirido
    • diversidad funcional
    • Formación
    • neuropsicología
    • sexualidad

    Reflexión conjunta para garantizar una atención global.

    Mi agradecimiento a FANPSE por la celebración de este taller entre personas dedicadas a la Neuropsicología.

    Mi agradecimiento a FANPSE por dar la oportunidad de enfatizar a través de este curso la importancia de incluir la esfera de la afectividad y sexualidad en nuestra labor diaria como neuropsicolog@s. Por una atención global que persiga una mejor calidad de vida de la persona afectada y de su entorno, siempre con respeto y empatía hacia la esencia y los deseos de cada persona. 

    Para mí, esta accion formativa ha resultado una experiencia gratificante que espero que, más allá del compartir información, haya promovido una reflexión individual en cada compañero de profesión y, animado a seguir explorando maneras de atender de manera global a cada persona que recurre a nuestros servicios sanitarios.

    En un primer momento, durante la mañana del pasado sábado, se ha realizado una puesta en común de conceptos teóricos, se han especificado las posibles interferencias de la afectación neuropsicológica en la sexualidad humana y, hemos compartido el impacto que puede generar en el sistema familiar de la persona afectada la vivencia de un cambio brusco e inesperado de salud como es un daño cerebral adquirido.

    Más adelante, y de forma práctica, hemos conocido y, aplicado entre las personas presentes, una posible metodología de intervención especifica en afectividad y sexualidad para personas con diversidad funcional.

    El objetivo de este aprendizaje es poder generalizar sus beneficios entre aquellas personas que así lo necesiten. Estar preparados para utilizar esta metodología como otra posible estrategia que acompañada de acompañamiento emocional y psicoeducacion tanto del entorno familiar como del equipo multidisciplinar implicado , puede suponer una ayuda para ofrecer una intervención global.

    Varias personas participantes dicen llevarse la siguiente reflexión tras colaborar en este taller online;

    “La importancia de no perder la fuente de satisfacción de cada persona “, “Técnica con empatía para recuperar aspectos esenciales para la afectividad”, “No dejemos de implementar espacios para la salud sexual antes de que puedan aparecer los problemas”, “Un equipo clínico proactivo en el abordaje y que enfatiza la visión de disfrute”.

    Gracias por compartir este espacio de reflexión conjunta a través de la cual, poner en valor el disfrute de la persona tras una lesión adquirida.

    Compartir
    0
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    20 mayo, 2025

    ¿ᴇsᴛᴀ́ sᴜғɪᴄɪᴇɴᴛᴇᴍᴇɴᴛᴇ ɪɴᴛᴇɢʀᴀᴅᴀ ʟᴀ sᴇxᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ ᴇɴ ʟᴏs ᴘʀᴏᴛᴏᴄᴏʟᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ɪɴᴛᴇɢʀᴀʟ ᴇɴ ᴜɴ ᴘʀᴏᴄᴇsᴏ ᴅᴇ ɴᴇᴜʀᴏʀʀᴇʜᴀʙɪʟɪᴛᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴏ ᴇɴ ʟᴏs sᴇʀᴠɪᴄɪᴏs ᴅᴇ ᴀᴛᴇɴᴄɪᴏ́ɴ ᴀ ʟᴀ sᴀʟᴜᴅ ᴍᴇɴᴛᴀʟ?


    Leer más
    4 mayo, 2025

    «Afectividad y sexualidad en entornos residenciales», Fundación Miranda.


    Leer más
    28 abril, 2025

    Participación en el congreso Iberoamericano » Avances en el diagnóstico y tratamiento del espectro Autista»


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies
      Nuestra web únicamente incluye cookies técnicas temporales necesarias para facilitar la navegación de los usuarios a través de la web. Si quieres saber más de estas cookies visita nuestra política de cookies aquí.Aceptar