• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    “Cuanto más práctico y vivencial es el curso, más conozco el impacto que genero en el equipo y en cada persona a la que trato de ayudar a través de mi trabajo”
    18 marzo, 2022
    Reflexión conjunta para garantizar una atención global.
    4 abril, 2022
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Daño cerebral
    • Formación
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    Tags
    • afectividad
    • daño cerebral
    • daño cerebral adquirido
    • diversidad funcional
    • Formación
    • neuropsicología
    • sexualidad

    Taller práctico online en «Afectividad y sexualidad en daño cerebral adquirido» colaboración con FANPSE.

    El próximo 2 de abril colaboraré con la Federación de Asociaciones en Neuropsicología Españolas con el fin de compartir mi experiencia en la intervención en la salud sexual de aquellas personas con alguna alteración neurológica.

    Trataré de explicar un modelo de sexualidad inclusivo que recoge la realidad de las personas con diversidad funcional y, a partir del cual, he ido desarrollando intervenciones con el fin de reaprender a disfrutar.

    Pararemos a discriminar las interferencias de los deficit cognitivo-conducTuales en la salud sexual de la persona y de su entorno, se desarrollarán ejemplos concretos de ejercicios a realizar en un taller de salud sexual en población con mayor diversidad funcional y reflexionaré ,de manera conjunta con las personas asistentes, sobre la búsqueda de estrategias que propicien una mejora calidad de vida de aquellos que así lo necesiten.

    Compartir
    1
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    30 enero, 2023

    Fundación DACER apuesta por la afectividad y sexualidad tras un DCA , acción formativa en Madrid.


    Leer más
    24 enero, 2023

    «Atención centrada en la persona y gerocultor de referencia» Curso teórico – práctico en Fundación Aspaldiko.


    Leer más
    23 enero, 2023

    ¿Agradecen los pacientes y sus familiares que preguntes por su salud sexual en una situación tan complicada?


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies