01

Por Ainhoa Espinosa de Luzarraga

Reflexiones y publicaciones de neuropsicología y sexualidad
6 febrero, 2023

¿Qué mitos relacionados con la sexualidad y las personas con discapacidad sueles encontrar?

Mitos relacionados con sexualidad en aquellas perosnas con mayor DF.
30 enero, 2023

Fundación DACER apuesta por la afectividad y sexualidad tras un DCA , acción formativa en Madrid.

Fundación DACER apuesta por la afectividad y sexualidad tras un DCA , acción formativa en Madrid. Este fin de semana he disfrutado de compartir todo mi […]
23 enero, 2023

¿Agradecen los pacientes y sus familiares que preguntes por su salud sexual en una situación tan complicada?

La importancia de ofrecer nuestra disponibilidad, evitar interpretaciones dañinas, sentimientos de culpa y validar emociones al entorno.
1 diciembre, 2022

“Manejo para la calidad de vida“. Quinta acción formativa ofrecida ya a más de 90 personas dedicadas a la atención diaria en las unidades convivenciales de Loiu Gurena.

Porque los equipos socio-sanitarios no somos ejecutores o asistentes de actividades de la vida diaria, sino somos personas con la responsabilidad de atender a iguales, ofrecemos un entorno de oportunidades en el que garantizar la mayor de las autonomías, en el que decide el protagonista único y en el que mostramos una sensibilidad especial a la intimidad en cada momento del día.
25 septiembre, 2022
Formación Irenea / Vithas

Formación en «Afectividad y sexualidad en personas con daño cerebral adquirido» en el Instituto de Rehabilitacion Neurológica (Irenea).

Este sabado se ha llevado a cabo esta acción formativa dirigida al personal de neuropsicología del actualmente Instituto de Rehabilitación Neurológica (Irenea) hasta hace poco NeuroRHB- Servicio de Neurorrehabilitación de Hopitales Vithas.
21 julio, 2022

La posibilidad de recurrir al uso de otros recursos terapéuticos, como son los juguetes sexuales, para una mejor salud sexual.

La posibilidad de recurrir al uso de otros recursos terapéuticos, como son los juguetes sexuales, para una mejor salud sexual. Evaluar el estilo biográfico previo a […]
17 junio, 2022

El acceso a la información es un derecho universal. La adaptación del material de apoyo para facilitar el autoconcepto y el disfrute tras un DCA.

En los talleres de “Afectividad y sexualidad” nos aseguramos de que el contenido y la forma del material esté adaptado a las necesidades cognitivas y sensoriales de cada participante. Con este fin, destacamos las ideas claves, nos apoyamos en imágenes, así como cambiamos el tamaño o la distribución del material cuando es preciso.
31 mayo, 2022

Beneficios de la educación en salud sexual para personas con desinhibición.

Educar hacia una salud sexual positiva es también beneficioso para aquellas personas que, por desgracia, muestran dificultades para inhibir sus respuestas.
4 abril, 2022

Reflexión conjunta para garantizar una atención global.

Mi agradecimiento a FANPSE por la celebración de este taller práctico online entre personas dedicadas a la Neuropsicología,