01

Por Ainhoa Espinosa de Luzarraga

Reflexiones y publicaciones de neuropsicología y sexualidad
18 marzo, 2022

Taller práctico online en «Afectividad y sexualidad en DCA»

Taller práctico online en "Afectividad y sexualidad en DCA" El próximo 2 de abril colaboraré con la Federación de Asociaciones en Neuropsicología Españolas con el fin de compartir mi experiencia en la intervención en la salud sexual de aquellas personas con alguna alteración neurológica.
10 febrero, 2022

Colaboración con la Universidad de Deusto en Avances en Neuropsicología; “Afectividad y sexualidad en aquellos con mayor diversidad funcional”.

Colaboracion formativa en el Master de neuropsicología y general sanitario de la Universidad de Deusto. Afectividad y sexualidad en personas con DF
30 julio, 2021

Las múltiples causas de una disfunción sexual, en el cuerpo masculino, tras un daño cerebral adquirido.

En ocasiones atribuimos la alteración en la respuesta sexual exclusivamente a los psicofármacos. Cierto es, que los estudios indican que algunos de ellos pueden provocar tales alteraciones, si bien, ante una alteración de este tipo deberíamos ahondar en las posibles causas hormonales, emocionales y/o limitaciones en el funcionamiento sexual derivados de cambios cognitivos y /o conductuales tras un daño cerebral adquirido.
9 julio, 2021

Consecuencias de las alteraciones hormonales; cambios en el ciclo menstrual en mujeres con daño cerebral adquirido y disminución del interés sexual en la persona.

Algunas de las mujeres que han sufrido un daño cerebral adquirido sufren cambios en su ciclo menstrual, o dejan de tenerlo o sufren dolores. Al igual que las alteraciones hormonales influyen en el interés y el deseo sexual.
2 julio, 2021

Ampliando la visión del desarrollo sexual desde las alteraciones hormonales, con mi compañera neuropsicóloga Alba Muñoz Mas.

tras un DCA puede verse alterado el sistema endocrino o hormonal , es importante analizar las implicaciones de la lesión adquirida en el sistema hormonal para poder comprender los síntomas asociados y, tratar de minimizar las consecuencias negativas de los mismos en la persona.
25 junio, 2021

Intervención neuropsicológica en parejas en las que una de las dos personas sufre una lesión adquirida.

Intrevencion neuropsicologica en parejas. Trabajo en psicoeducación , comprension de alteraciones sexuales tras la lesion, comunicacion y expresion emocional en la pareja y busqueda de recurosos terapeuticos de tipo genital. Intervencion global de la persona y la pareja con un daño cerebral
18 junio, 2021

¿Qué tratamos de conseguir incluyendo la afectividad y la sexualidad en la intervención clínica?

Objetivos clinicos a lograra a traves de la intervencion en afectividad y sexualidad
4 junio, 2021

Cambios en la sexualidad tras una lesión. Raquel, de Grup de Suport Neuropsicològic, me entrevista y nos regala su percepción desde el protagonismo de haberlo vivido.

Entrevista con Grupo de Suport neuropiscològic sobre sexualidad y diversidad funcional
18 febrero, 2021
Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.

Aportación de la neuropsicología a la sexualidad humana.

Gracias a Begoña Beristain, en esta ocasión, puedo compartir esta charla acerca de la aportación de la neuropsicología a la sexualidad humana.