• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Cambios en la sexualidad tras una lesión. Raquel, de Grup de Suport Neuropsicològic, me entrevista y nos regala su percepción desde el protagonismo de haberlo vivido.
    4 junio, 2021
    ¿Qué tratamos de conseguir incluyendo la afectividad y la sexualidad en la intervención clínica?
    18 junio, 2021
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Conceptos
    • Neuropsicología
    • Sexualidad
    Tags
    • objetivos concretos

    Objetivos concretos y que incluyan la sexualidad en la práctica clínica.

    La importancia de seleccionar objetivos lo más medibles posible, con el fin de poder valorar su evolución, y aplicar los beneficios de su consecución a la vida cotidiana.

    En la práctica clínica diaria los/las neuropsicólogos/as tratamos de concretar lo más posible los objetivos que nos planteamos conseguir para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Tratamos de seleccionar y objetivar aquellos retos que fomentarían una mayor autonomía, normalización y satisfacción en sus vidas cotidianas y, en consecuencia, en las de su entorno.

    Cuanto más detallada sea la descripción de tareas, más fácil será reevaluarlas según su evolución, facilitar la puesta en común con el paciente y/o su entorno cercano y, por último, generalizar los resultados en todos los ámbitos de la vida de la persona afectada. Para la consecución de objetivos relativos a los dominios cognitivos y conductuales podemos utilizar objetivos como los siguientes:

    • Favorecer la orientación espacial utilizando las ayudas externas (carteles y fotografías);
    • Incorporar ayudas externas para compensar dificultades de memoria;
    • Ampliar el uso de auto instrucciones y del lenguaje interno para compensar dificultades en la planificación y/o en la autorregulación;

    Igualmente, y, como siempre, individualizando la intervención, incluiremos la afectividad y sexualidad en la práctica diaria para anticiparnos a dificultades en este ámbito. Con la ayuda de la Guía Clínica “Aprendiendo a disfrutar” y de los diferentes modelos neuropsicológicos, nos proponemos alcanzar objetivos clínicos como los siguientes:

    • Abordar los posibles cambios existentes en la manera de relacionarnos con nosotros y con los demás;
    • Explorar las posibilidades de acceso al disfruta corporal y/o genital;
    • Valorar si se proporcionan los espacios de intimidad sin riegos par a la persona en el día a día;

    De esta forma, queda incluida la dimensión de la sexualidad y sus posibles objetivos a conseguir en el trabajo clínico diario. Aseguramos una atención global a aquellas personas que merecen vivir una vida salvada.

    Compartir
    1
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    9 marzo, 2023

    La Asociación Española de Terapeutas formados en Bobath incluye la sexualidad humana en su Boletín Informativo bianual.


    Leer más
    5 marzo, 2023

    Disposición y conocimiento al servicio de la cada persona residente en las formaciones en la Unidad Convivencial de IMQ Igurco Unbe.


    Leer más
    27 febrero, 2023

    Evidencia de la eficacia de la rehabilitación neuropsicológica, colaboración con el Master de Neuropsicología clínica de la Universidad de Deusto.


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies