• Contacto
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.Ainhoa Espinosa de Luzarraga, especialista en neuropsicología y sexualidad.
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Guía clínica aprendiendo a disfrutar
    • Comprar guía
    • Servicios sobre neuropsicologia y sexualidad
      • Formación
      • Asesoramiento clínico
      • Talleres de educación sexual
    • Reflexiones y publicaciones
    • Contacto
    Colaboración en las Jornadas Internacionales de Sexología de la UNED.
    25 octubre, 2021
    La importancia de la disposición del equipo de atención directa para un óptimo cuidado.
    10 diciembre, 2021
    Publicado por Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Categorías
    • Formación
    • residencias
    Tags
    • autodeterminación
    • autonomía
    • calidad de vida
    • derechos
    • equipo
    • manejo

    Próximas jornadas sobre “Ética y Sexualidad” en el complejo residencial Gurena (Loiu, Vizcaya)

    La ética cuando tu labor es apoyar a otras personas en la búsqueda de su propio bienestar. En el complejo residencial Gurena y, a partir del próximo martes, paramos a reflexionar sobre la mejor manera de garantizar la calidad de vida y la individualidad de cada persona residente.

    Nuestra propia ética dirige nuestras actuaciones, basándose en principios individuales, únicos y en constante cambio. Es decir, cada ser humano tiene sus valores o convicciones internas que le hacen ver la realidad de una manera concreta y, en consecuencia, elegir un comportamiento frente a otro.

    Partiremos de esta idea en el próximo curso en el centro residencial Gurena. Merecerá la pena reflexionar acerca de aquello que nos mueve, a nivel racional y emocional y que condiciona nuestra actitud y disposición para con los demás.

    Trataremos de potenciar el conocimiento personal para llegar, mas adelante, a valorar la percepción de equipo, que no, de grupo de trabajo, así como las fortalezas y debilidades de éste.

    Repasaremos las pautas de manejo recomendables en aquellas intervenciones con personas con mayor diversidad funcional, centrándonos en la persona como única y merecedora de la mejor atención global por parte de un equipo comprometido y responsable como es el de Gurena.

    Basándonos siempre en que las relaciones humanas son terapéuticas por sí mismas, profundizaremos en cómo se garantiza en el funcionamiento del centro, la calidad de vida, autonomía, autodeterminación, intimidad y disfrute de una salud sexual positiva de cada persona residente. Cada persona debería ser protagonista de su proyecto de vida y los diferentes profesionales debemos propiciar un contexto que ofrezca oportunidades de satisfacción y continua mejora personal.

    En definitiva, parar y pensar cómo mis actuaciones como profesional del cuidado garantizan los derechos de la persona residente, A lo largo de las jornadas formativas fomentaremos tanto el conocimiento técnico, como la empatía y la validación psicológica de las personas en circunstancias de mayor dependencia.

    Una vez más, las relaciones humanas son terapéuticas, por lo que viviendo en sociedad se hace necesario mantenernos en constante reflexión y crecimiento. Crecimiento individual que revertirá en crecimiento y cambio social.

    Compartir
    3
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Ainhoa Espinosa de Luzarraga
    Neuropsicóloga especializada en ayudar a aquellas personas con diversidad funcional y a sus familiares incluyendo la importante dimensión de la sexualidad. Especializada en labor clínica y formación.

    Posts relacionados

    30 enero, 2023

    Fundación DACER apuesta por la afectividad y sexualidad tras un DCA , acción formativa en Madrid.


    Leer más
    24 enero, 2023

    «Atención centrada en la persona y gerocultor de referencia» Curso teórico – práctico en Fundación Aspaldiko.


    Leer más
    19 enero, 2023

    Inicio de ciclos de formación en Fundación Aspaldiko, «Atención centrada en la persona y puesta en valor de la persona de referencia».


    Leer más
    Aviso legal web - Política de privacidad - Política de Cookies