01

Por Ainhoa Espinosa de Luzarraga

Reflexiones y publicaciones de neuropsicología y sexualidad
17 junio, 2022

El acceso a la información es un derecho universal. La adaptación del material de apoyo para facilitar el autoconcepto y el disfrute tras un DCA.

En los talleres de “Afectividad y sexualidad” nos aseguramos de que el contenido y la forma del material esté adaptado a las necesidades cognitivas y sensoriales de cada participante. Con este fin, destacamos las ideas claves, nos apoyamos en imágenes, así como cambiamos el tamaño o la distribución del material cuando es preciso.
31 mayo, 2022

Beneficios de la educación en salud sexual para personas con desinhibición.

Educar hacia una salud sexual positiva es también beneficioso para aquellas personas que, por desgracia, muestran dificultades para inhibir sus respuestas.
7 abril, 2022

Psicoeducacion para familiares de personas con algún tipo de afectación neurológica

Colaboración con el programa de psicoeducación familiar con el que Neuroactivate en Zaragoza, trata de ayudar a aquellos familiares de personas afectadas por una lesión neurológica que así lo precisan.
4 abril, 2022

Reflexión conjunta para garantizar una atención global.

Mi agradecimiento a FANPSE por la celebración de este taller práctico online entre personas dedicadas a la Neuropsicología,
18 marzo, 2022

Taller práctico online en «Afectividad y sexualidad en DCA»

Taller práctico online en "Afectividad y sexualidad en DCA" El próximo 2 de abril colaboraré con la Federación de Asociaciones en Neuropsicología Españolas con el fin de compartir mi experiencia en la intervención en la salud sexual de aquellas personas con alguna alteración neurológica.
27 abril, 2021
Fundación Pita Lopez

Formación en afectividad y sexualidad. La importancia de contar con una metodología de intervencion específica.

Cubriendo la carencia de un equipo de neuropsicología, y enseñando a usar una metodología de intervención específica como es la guia clinica.
2 diciembre, 2020

La Universidad de Deusto apuesta por la formación en sexualidad y diversidad funcional.

Después de diez años colaborando en el Máster de Neuropsicología clínica en el módulo de rehabilitación, he sido invitada a ampliar mi colaboración como especialista en neuropsicología y sexualidad.
20 noviembre, 2020

Reconocimiento emocional en tiempos de pandemia.

De manera habitual ponemos en práctica los procesos cognitivos encargados de interpretar los detalles de un entorno social para poder relacionarnos satisfactoriamente con otras personas.
6 febrero, 2020

Intervención en sexualidad y apatía.

Es evidente la necesidad de apoyo a aquellas parejas en las que uno de sus miembros está afectado por un daño cerebral adquirido. Cuando la lesión afecta al área de la personalidad, modificándola, se justifica aún más, si cabe, el abordaje de tales cambios y de su impacto en la relación afectiva.